Los mitos sobre ciberseguridad más comunes que son mentira

Con el paso del tiempo, cada vez somos más conscientes que debemos tener una buena práctica en cuanto a ciberseguridad. Los primeros pasos son empezar por mantener nuestro sistema operativo actualizado y contar con un buen antivirus. Aunque aún nos preocupemos por la seguridad en internet todavía se divulgan muchos mitos que no son verdaderos. Estos errores pueden ser una barrera para la seguridad informática.
Lo primero que hay que hacer es separar la información falsa y los rumores de lo que realmente es cierto. Estos son algunos de los mitos y rumores más comunes que pueden perjudicar tu seguridad.
Demasiada seguridad disminuye la productividad
Se cree que una mayor seguridad dificulta el acceso de los empleados a lo que necesitan. Sin embargo, eliminar la seguridad puede tener consecuencias nefastas. Una ciberseguridad mejorada puede impulsar la productividad gracias a la inteligencia de la tecnología avanzada para la detección y mitigación de amenazas en tiempo real.
Los ataques son causados por amenazas externas
Las amenazas internas van en aumento y pueden incluir empleados, socios o un intruso externo que intenta hacerse pasar por un trabajador. Por esta razón, un ciberataque puede empezar por alguien conocido. Por eso son importantes los cursos de concienciación sobre seguridad para educar a los empleados sobre los peligros de las amenazas internas y cómo detectarlas.
Los ciberdelincuentes solo atacan a grandes empresas
Las pequeñas y medianas empresas son uno de los principales objetivos de los piratas informáticos, y solo el 14% de las empresas que son atacadas estaban preparadas para defenderse. Generalmente, los ciberdelincuentes les merece más la pena atacar a pequeñas y medianas empresas porque tienen menos seguridad, por lo que colarles un ransomware es muy fácil.
Con un antivirus y un antimalware es suficiente
El antivirus y antimalware es un buen punto de partida, no obstante, solo protege un punto de entrada. Los piratas informáticos tienen muchas formas de infiltrarse en las redes. Por lo tanto, se necesita una solución de seguridad integral, como un firewall de aplicaciones web, un sistema de detección y prevención de intrusiones entrenado para detectar cualquier posible ataque.
La ciberseguridad es demasiado cara
Los ciberataques cuestan millones a las empresas y a pesar de eso las empresas se siguen preguntando si las inversiones en ciberseguridad merecen la pena. Los costes de una buena solución de ciberseguridad van a ser mucho inferior que si se produce un ciberataque con éxito. Cuando se trata de ciberseguridad no hay que considerarlo como un gasto, sino como una inversión porque nuestro negocio estará más protegido de cualquier posible ataque.






