






El número de compras online ha aumentado en los últimos años, por tanto, los usuarios tienen que buscar los métodos de pago más seguros para mantener su privacidad.
Estos son los mejores medios cuando se trata de compras por internet
Pagar con tarjeta
La mayoría de los sitios web de compraventa aceptan tarjetas de crédito y débito. El usuario tendrá que pasar por la pasarela de pago de algún banco para que la información esté protegida y la transacción se realice con seguridad.
Se recomienda disponer de una tarjeta exclusiva para nuestras compras online, donde depositemos solo la cantidad que queramos gastar.
Pagos con un intermediario a través de Internet
Otro de los métodos más comunes es el uso de empresas que actúan de intermediarias, como PayPal, Amazon Pay, Google Pay o Apple Pay. Su misión es formalizar los pagos, mantenerlos en anónimo y evitar que el vendedor conozca los datos de una tarjeta.
Los usuarios crearán una cuenta en la aplicación del intermediario, configurarán los datos de su cuenta bancaria, seleccionarán el método de pago, introducirán la cuenta y realizarán el pago.
Pagar con el móvil mediante Google Pay o Apple Pay
Los móviles vienen incorporados con un chip de tecnología NFC para realizar pagos sin contacto. Para que un usuario pague de esta manera, será necesario que vinculen la tarjeta a una cuenta de Google o Apple, ingresen los datos bancarios y activen la función NFC.
La seguridad de este sistema es similar al pago con intermediarios, debido a que ambos gigantes tecnológicos se encargan de proteger la información frente al vendedor.
Realizar pagos con el móvil a través de Bizum
Muchas entidades bancarias tienen su propia app de Bizum para transferir cantidades de dinero de un móvil a otro. Cualquier aplicación es segura gracias al sistema de encriptación y la doble verificación para autorizar cualquier pago.