Cuáles serán las mayores ciberamenazas del 2022?

Durante estos dos últimos años hemos sido testigos de un incremento preocupante de los ciberataques a nivel mundial, ahora que se acerca el 2022 y los ciberdelincuentes continúan aprovechando el impacto de la pandemia generada por el Covid-19 con el objetivo de atacar a los usuarios y también a las empresas. Seguro que muchos os estáis preguntando que deparará el próximo año ¿2022 será mejor, peor o igual que los anteriores?
Los expertos en ciberseguridad ya empiezan a pronosticar qué ciberamenazas serán tendencia en 2022. Al respecto, un reciente informe elaborado por Check Point Software Technologies sobre predicciones globales de seguridad cibernética advierte sobre cuáles serán las principales amenazas a las que habrá que prestar atención durante el próximo año.
Ataques a la cadena de suministro
En 2022, estos ataques se seguirán dando, ya que se trata de un factor relevante para el buen desarrollo de la actividad, tanto comercial como privada. Un ciberataque a una cadena de suministro vital puede suponer un gran beneficio rápido para el que se encuentre detrás. Si la situación empeora, tanto empresas como gobiernos deberán seguir tomando medidas drásticas que sean tanto proactivas como reactivas.
Fake news
Durante el 2021, la difusión de noticias faltas sobre el Covid-19 y el posterior proceso de vacunación fueron tendencia. Por eso, el próximo año los ciberdelincuentes continuarán aprovechando el contexto para generar campañas falsas con el objetivo ejecutar diversos ataques de phishing y estafas.
Criptodivisas
En estos meses hemos visto varios casos de robos millonarios de criptomonedas, estafas… Han pasado a ser un producto muy popular, y evidentemente eso ha llamado la atención de los ciberdelincuentes. Los ataques a distintos exchanges aumentan, pero es que además debemos esperar nuevos métodos para vaciar las carteras de sus propietarios.
Incremento de amenazas de ransomware
Un gran porcentaje de violaciones de datos tiene una motivación económica: los cibercriminales continúan violando los servidores y bases de datos de las empresas para causar daños financieros. Es así como los ataques de ransomware han crecido a un ritmo insólito. Como resultado, se ha convertido en una amenaza para miles de compañías a nivel global.
Brechas de seguridad más numerosas
Una brecha de seguridad puede suponer un gran problema para las organizaciones, sobre todo si al tanto de ella se encuentra un grupo de cibercriminales. De seguir aumentando los casos, las compañías van a tener que repensar su estrategia en ciberseguridad y asegurar bien sus defensas. En algunos casos, pueden llegar a durar varios meses, provocar pérdidas millonarias y afectar a la imagen de la empresa afectada.






